Próxima Jornada de Puertas Abiertas | 26 de Abril a las 10:00 h
CÓDIGO UNIVERSITARIO ADE | 71063
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Cómo está transformando la tecnología el sector asegurador?

josep beltran

En un sector tradicional como el asegurador, la llegada del Insurtech está actuando como un verdadero catalizador del cambio. La incorporación de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, el big data o el blockchain no solo está mejorando la eficiencia operativa de las aseguradoras, sino que también está redefiniendo la experiencia del cliente y la propuesta de valor del propio sector. Este artículo ofrece una visión clara de qué es el Insurtech, qué tecnologías lo impulsan y cómo está generando nuevas oportunidades para el negocio asegurador.

1. ¿Qué es y cómo funciona el Insurtech?

Insurtech es la combinación de las palabras insurance (seguros) y technology (tecnología), y hace referencia a las empresas que están transformando el sector asegurador mediante soluciones tecnológicas. En un contexto donde la digitalización avanza con rapidez, el mercado de los seguros no puede quedar al margen. Las aseguradoras necesitan adaptarse para responder a las nuevas demandas de los clientes y a los retos de un entorno cada vez más automatizado, dinámico y competitivo.

La propuesta del Insurtech va más allá de ofrecer seguros en línea. Se trata de integrar la tecnología en los procesos clave del negocio: desde el diseño y la personalización de productos hasta la gestión eficiente de siniestros o la atención al cliente. El objetivo es claro: mejorar la experiencia del asegurado, optimizar los procesos internos y generar nuevas ventajas competitivas.

2. Tecnologías disruptivas en el sector asegurador

El uso de la tecnología Insurtech está transformando el mercado asegurador, reduciendo costos, mejorando la eficiencia y personalizando la oferta de productos y servicios.

Las principales tecnologías implementadas son las siguientes:

  • Big Data y Análisis Predictivo: Permiten procesar grandes volúmenes de información, lo que facilita la predicción de riesgos y la fijación de precios más eficientes.
  • Internet de las Cosas (IoT): Conecta dispositivos que permiten obtener información en tiempo real.
  • Inteligencia Artificial y Machine Learning: Estas tecnologías analizan grandes cantidades de datos, identifican patrones de comportamiento y automatizan decisiones.
  • Computación en la Nube: Permite acceder a plataformas, servicios y datos sin necesidad de infraestructura propia.
  • Automatización de procesos con RPA (Robotic Process Automation): Este software realiza tareas repetitivas sin intervención humana, aumentando la eficiencia.
  • Blockchain y Smart Contracts: Garantizan la transparencia y eliminan intermediarios, mejorando la confianza en el proceso.

Estas tecnologías, aplicadas de forma integrada, están modificando la operativa tradicional de las aseguradoras, que pasan de ser actores reactivos a convertirse en agentes predictivos y proactivos.

3. Beneficios del uso de la tecnología en el negocio de seguros

La aparición y crecimiento del Insurtech, además de transformar el sector asegurador, está generando un impacto positivo tanto para las aseguradoras como para los clientes.

Gracias al uso de la tecnología, las empresas Insurtech pueden:

  • Conocer mejor a los clientes a partir del análisis de datos.
  • Obtener y analizar datos de los asegurados, comprendiendo mejor su comportamiento.
  • Automatizar tareas manuales y repetitivas.
  • Reducir costos operativos.
  • Organizar y compartir documentos y contratos de forma digital, los cuales pueden ser firmados electrónicamente.
  • Acelerar la atención al cliente.
  • Aumentar la productividad de los empleados, optimizando tiempo y recursos.
  • Facilitar los procesos de auditoría.

Además, los beneficios también se trasladan directamente al cliente final. Gracias a estas soluciones tecnológicas, los asegurados acceden a:

  • Una mayor oferta de productos y servicios personalizados.
  • Innovación en los productos ofrecidos.
  • Mayor comodidad y accesibilidad.
  • Precios más competitivos.
  • Mayor rapidez y sencillez en la experiencia del cliente.
  • Mayor transparencia en los procesos.

Algunos ejemplos ya implementados incluyen vehículos conectados que transmiten información sobre el estilo de conducción, sistemas que permiten reportar un siniestro en tiempo real desde el móvil o dispositivos que recogen información sobre los hábitos de vida del cliente para adaptar la cobertura en función de su perfil.

Conclusión

El avance del Insurtech no es una tendencia pasajera, sino una transformación estructural del sector asegurador. Las compañías que sepan integrar la tecnología no solo como una herramienta operativa, sino como parte central de su estrategia, estarán mejor posicionadas para afrontar los retos del futuro. La innovación tecnológica no sustituye la esencia del negocio, pero sí redefine la manera de entregar valor al cliente y de construir relaciones más ágiles, personalizadas y transparentes. El desafío está en evolucionar sin perder de vista el propósito: proteger, acompañar y responder en los momentos clave.

Profesor Josep Bertrán Jornada
Profesor de IGEMA Business School


Compartir en

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Artículos relacionados

josep beltran

Actualidad, Profesorado

¿Cómo está transformando la tecnología el sector asegurador?

8 Abr 2025

En un sector tradicional como el asegurador, la llegada del Insurtech está actuando como un verdadero catalizador del cambio. La incorporación de tecnologías

IGEMA

dr.fernando casado

Actualidad, Profesorado

¿Qué significa hoy estar “Comprometido con la Excelencia”?

2 Abr 2025

Reflexiones a partir del legado del Dr. Fernando Casado, publicado por la RACEF (LB-4/25) Introducción El Dr. Fernando Casado, presidente de la Fundación

IGEMA

Actualidad

IGEMA acoge el programa internacional de Fashion and Sports Industries Marketing, Diseño y Sostenibilidad del Tecnológico de Monterrey

25 Feb 2025

Durante dos semanas de diciembre, los alumnos del Tecnológico de Monterrey participaron en un programa de estudios que combinó experiencias en Madrid y

IGEMA

¿Te llamamos?

Rellena el siguiente formulario y un asesor te llamará para asesorarte en todo lo que podamos sobre tu futuro sin compromiso.

Enviando este formulario confirmo que he leído y acepto el Aviso Legal y Política de privacidad.