Próxima Jornada de Puertas Abiertas | 26 de Abril a las 10:00 h
CÓDIGO UNIVERSITARIO ADE | 71063
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El alumnado de 3º de ADE visita IKEA

El lunes 9 de enero, justo después de las vacaciones de Navidad, el estudiantado de 3º de ADE visitó la empresa IKEA acompañado por la Dra. Doris Morales, profesora de la asignatura Dirección Estratégica. Más allá de simplemente observar las diferentes estrategias de marketing que lleva a cabo la compañía, el alumnado pudo identificar, analizar y valorar la estrategia organizacional en su conjunto.

La estrategia es la manera que tiene una empresa de vincularse con su entorno para conseguir rentabilidad. De esta manera, la empresa se puede orientar a las oportunidades, identificar a sus competidores y lograr una ventaja competitiva.

Durante la visita a IKEA, el alumnado identificó claramente la misión de la compañía, que no es otra más que ofrecer productos funcionales y de diseño para el hogar a precios asequibles. También pudo identificar las diferentes estrategias de crecimiento que emplea la compañía. Así, además de la estrategia de penetración en el mercado (p.e. penetrar en el mercado de los muebles de segunda mano o inaugurar tiendas más pequeñas en los centros de las ciudades), la estrategia de desarrollo de productos como poner a la venta nuevos peluches, o la de desarrollo de mercado con el uso de nuevos canales de distribución (digital y tradicional), Ikea también apuesta por la diversificación.

Mientras se recorría la tienda por ese interminable pasillo que cada pocos metros presenta un giro para evitar que el visitante se aburra, el alumnado pudo valorar, a partir de la cartelería que IKEA tiene repartida estratégicamente por toda la tienda, que la sostenibilidad es uno de los ejes de su estrategia de diversificación. Así, la marca está construyendo viviendas modulares sostenibles e integradas en la naturaleza en su país natal: Suecia. Pero también está trabajando hacia la integración vertical al comprar un bosque para asegurar que toda la madera que consume, es decir, la materia prima con la que fabrica la mayoría de sus productos es ecológica. No en vano, y siguiendo la agenda 2030 de las Naciones Unidas, sus objetivos de desarrollo sostenible (ODS) están centrados en las personas y el planeta:

  • Vida saludable y sostenible
  • Enfoque circular y respeto por el medio ambiente
  • Trato justo e igualitario

En las personas también porque cuando se habla de factores que son clave en una industria para su éxito, se deben tener en cuenta tanto los recursos tangibles como los intangibles y, más concretamente, los intangibles humanos que hacen referencia a los conocimientos y habilidades de la plantilla, pero también a su motivación.

Para conseguir que IKEA sea aún más competitiva, la marca está buscando oportunidades en el sector de la automoción autónoma a través de alianzas. Su intención es colaborar con los grandes fabricantes del sector en el diseño de los interiores de los vehículos.

Después de más de una hora caminando, ¿a quién no le apetece hacer una parada en su famosa tienda de alimentos suecos? Ikea sabe que la tercera parte de las personas que visitan sus tiendas lo hacen solo para comer y, por ello, la marca se está planteando abrir restaurantes fuera de sus tiendas. Además, la marca ha detectado que los consumidores tienen más interés por la comida saludable y se ha propuesto tener un menú de origen vegetal en breve.

Como no podía ser de otra manera, Ikea también ha sufrido las consecuencias de la Covid_19 y, por ello, ha decidido relocalizar su producción y está estudiando cómo acercar la producción y el abastecimiento de sus productos a los mercados donde los venden creando riqueza en estas nuevas localizaciones.

Al final de la visita, el alumnado valoró muy positivamente las estrategias que planifica y desarrolla IKEA porque le permite ser un referente a nivel global. El objetivo de la organización por ser los más accesibles, asequibles y sostenibles les ha permitido generar y, sobre todo sostener en el tiempo, una ventaja competitiva con grandes barreras de entrada que seguro les seguirá reportando una gran rentabilidad.

Compartir en

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Artículos relacionados

josep beltran

Actualidad, Profesorado

¿Cómo está transformando la tecnología el sector asegurador?

8 Abr 2025

En un sector tradicional como el asegurador, la llegada del Insurtech está actuando como un verdadero catalizador del cambio. La incorporación de tecnologías

IGEMA

dr.fernando casado

Actualidad, Profesorado

¿Qué significa hoy estar “Comprometido con la Excelencia”?

2 Abr 2025

Reflexiones a partir del legado del Dr. Fernando Casado, publicado por la RACEF (LB-4/25) Introducción El Dr. Fernando Casado, presidente de la Fundación

IGEMA

Actualidad

IGEMA acoge el programa internacional de Fashion and Sports Industries Marketing, Diseño y Sostenibilidad del Tecnológico de Monterrey

25 Feb 2025

Durante dos semanas de diciembre, los alumnos del Tecnológico de Monterrey participaron en un programa de estudios que combinó experiencias en Madrid y

IGEMA

¿Te llamamos?

Rellena el siguiente formulario y un asesor te llamará para asesorarte en todo lo que podamos sobre tu futuro sin compromiso.

Enviando este formulario confirmo que he leído y acepto el Aviso Legal y Política de privacidad.