VISÍTANOS EN EL SALÓ DE L'ENSENYAMENT 2025, Pavelló 1, Carrer E, Stand 552
CÓDIGO UNIVERSITARIO ADE | 71063
Próxima Jornada de Puertas Abiertas | 27 de Febrero a las 17:00 h
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Salida de investigación de mercados de los alumnos de tercero de ADE de IGEMA

El pasado lunes 2 de diciembre de 2022 Silvia Xancó, profesora de la asignatura de Investigación de Mercados y experta en Marketing y Ventas, realizó una salida con los alumnos de tercer curso de ADE por la Illa Diagonal para poner en práctica los conocimientos que han estado viendo durante el primer cuatrimestre.

El objetivo principal de la salida fue auditar el proceso de venta, profundizando en los elementos que lo componen, para identificar los aspectos de mejora necesarios para satisfacer las demandas de sus clientes.

Actualmente las empresas identifican la necesidad de contar con información cuantitativa y cualitativa acerca de la evaluación que sus clientes realizan sobre la atención y servicio ofrecidos en el punto de venta.  Entre las técnicas de investigación cualitativa para alcanzar este objetivo escogieron la técnica de “Mystery shopping” que investiga aquellos factores referentes a la calidad del servicio que se ofrece en los establecimientos, bajo el contexto real en el que se desarrolla la actividad de negocio.

El Mystery Shopping es una técnica basada en clientes ficticios que evalúan características de los productos/servicios ofrecidos, definiendo aspectos positivos y negativos según unos estándares preestablecidos. Es una herramienta de investigación comercial que da las respuestas necesarias para mejorar y asegurar un servicio excelente hacia el cliente, estrategia de diferenciación frente a la competencia.

Esta técnica tiene múltiples aplicaciones:

  • Conocimiento de la calidad real del servicio percibida por el consumidor final
  • Mejora y diseño del servicio
  • Funcionamiento real de los equipos y sistemas de venta
  • Fidelización actual de la clientela
  • Mejorar el potencial de crecimiento
  • Proporcionar el servicio con la mejor calidad del mercado

Los alumnos de tercer curso de IGEMA realizaron un ejercicio para auditar el conjunto del proceso de venta, en todos los elementos que lo componen, mediante la técnica del Mystery Shopping, para descubrir cuáles son los aspectos susceptibles de mejora, con la intención de satisfacer globalmente al consumidor de la mejor forma posible. En este sentido, la técnica pasa de ser de una herramienta de control a un proceso de gestión de mejoras.

Los alumnos ejercitaron la técnica del Mystery Shopping durante todo el tiempo que duró la práctica pero es importante recalcar que los planes de mejora y medición en la calidad deben de ser permanentes para poder controlar los posibles desvíos y avances. Sin un seguimiento continuo y exigente los resultados tardarán en consolidarse o simplemente serán esporádicos.

Compartir en

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Artículos relacionados

Daniel Vaccaro

Actualidad, Profesorado

Afrontando los retos del siglo XXI: ¿estamos listos para el cambio?

17 Feb 2025

En este artículo Daniel Vaccaro, profesor de IGEMA Business School, reflexiona sobre los primeros 25 años del siglo XXI, un período marcado por

IGEMA

Sossy Vega y Matilde Martínez Casanovas

Actualidad

IGEMA Business School se une a ISIC Talent para combatir el desempleo juvenil en España

21 Ene 2025

Nace ISIC Talent a través de #StartOnMonday, un movimiento para facilitar a los jóvenes su incorporación al mundo laboral El pasado 27 de

Actualidad

¿Cómo realizar una investigación de mercados eficaz? 

8 Ene 2025

Alícia Orellana, guía a los alumnos y alumnas de IGEMA las herramientas y técnicas que necesitan conocer El pasado miércoles 20 de noviembre

IGEMA

¿Te llamamos?

Rellena el siguiente formulario y un asesor te llamará para asesorarte en todo lo que podamos sobre tu futuro sin compromiso.

Enviando este formulario confirmo que he leído y acepto el Aviso Legal y Política de privacidad.